El glaucoma: un problema de salud mundial por su frecuencia y evolución hacia la ceguera

👁️ El glaucoma es un término que abarca un grupo de enfermedades oculares que se caracterizan por un daño progresivo del nervio óptico. Generalmente se asocia a un aumento de la presión intraocular, aunque en Chile es más frecuente el glaucoma con presión intraocular normal. Es la principal causa a nivel mundial de ceguera irreversible. A finales del siglo XX, más de 60 millones de personas fueron diagnosticadas con glaucoma, y se estima que hoy en día alrededor de 180 millones padecen severas limitaciones visuales, siendo la mayoría de ellos de países en vías de desarrollo. 🌍

Causas y Efectos del Glaucoma

El glaucoma se posiciona como la segunda causa más común de ceguera, representando el 16% de los casos, justo después de la catarata. La Organización Mundial de la Salud advierte que el 50% de los pacientes con glaucoma no están diagnosticados, lo que pone de manifiesto la necesidad de una detección temprana y un tratamiento eficaz. Sin un diagnóstico y tratamiento adecuado, el glaucoma no solo afecta la visión, sino que también representa un costo socioeconómico significativo, tanto a nivel personal como social. 💰

La visión es fundamental para la comunicación y la interacción con el entorno, y la pérdida de la misma puede crear un vacío difícil de superar. La ceguera afecta no solo al individuo, sino también a su familia y comunidad, limitando su calidad de vida y su capacidad de contribuir a la sociedad. 💔

El glaucoma es un grupo de afecciones oculares que dañan el nervio óptico. El daño a menudo se produce por una presión en el ojo más alta de lo normal.

Historia y Avances en el Diagnóstico

La palabra glaucoma proviene del latín «glaukos», que se refiere a una tonalidad azulada. A lo largo de la historia, el glaucoma ha sido malentendido y considerado incurable. Sin embargo, en la actualidad, con avances en el diagnóstico y tratamiento, se reconoce que el pronóstico es favorable si se detecta y trata en sus etapas iniciales. El uso de tecnología moderna, pero por sobre todo, de un control anual con oftalmólogo (no en una óptica u operativo) en los mayores de 40 años y antes de esa edad en el caso de antecedentes familiares de glaucoma, ayuda a una detección temprana que evita llegar a la ceguera.

Clasificación del Glaucoma

El glaucoma se clasifica en varias categorías, siendo el glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) el más común, diagnosticado en aproximadamente el 70% de los casos. También existen el glaucoma de ángulo estrecho, el glaucoma congénito y el glaucoma secundario, cada uno con características y causas diferentes. 📊

Prevención y Concientización

Es crucial que la comunidad médica, los pacientes y sus familias se unan en la lucha contra esta enfermedad. La detección precoz y el tratamiento temprano son vitales para prevenir la pérdida de visión. Las campañas de concientización sobre la importancia de los controles oftalmológicos regulares pueden ayudar a reducir la incidencia de glaucoma y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. 🩺 El control debe ser realizado por un oftalmólogo acreditado como prestador individual de salud ( revisar listado en https://www.superdesalud.gob.cl/tramites/registro-nacional-de-prestadores-individuales-de-salud/) ya que actualmente algunas ópticas realizan operativos mal llamados “oftalmológicos” en que no participan médicos oftalmólogos y en los cuales no se realiza un chequeo visual completo con fondo de ojo ni medición de la presión intraocular como para detectar el glaucoma.

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera para personas mayores de 60 años y aunque puede presentarse a cualquier edad, es más común en adultos mayores.

Conclusión

El glaucoma es una condición compleja y multifacética que requiere atención y comprensión. La colaboración entre médicos, investigadores y pacientes, es esencial para avanzar en el tratamiento y la prevención de esta enfermedad. Hacemos un llamado a la comunidad a no ignorar la salud ocular y a realizar chequeos regulares con su oftalmólogo. La visión es un regalo invaluable que debemos cuidar y proteger. 🌟

🔗 Si tienes alguna preocupación sobre el glaucoma o necesitas un chequeo ocular, ¡agenda tu cita con el Dr. Osvaldo Berger, oftalmólogo especialista en Glaucoma en la Clínica Luis Pasteur! www.drberger.cl 📞 +56931830514

#Glaucoma #SaludOcular #Prevención #CuidadoVisual #Oftalmología #DrOsvaldoBerger #ClinicaLuisPasteur 👓✨

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio